Los avances tecnológicos han permitido que la recogida de datos en el contexto biomédico se realice de forma cada vez más masiva y automatizada. Esto genera una gran cantidad de datos y la necesidad de analizarlos con métodos y herramientas adecuadas y eficientes. Este curso proporciona los conocimientos estadísticos y de programación necesarios para el análisis de datos biomédicos mediante el lenguaje de programación R.
El contenido del curso incluye métodos de visualización y exploración de datos, conceptos de inferencia estadística (intervalos de confianza y pruebas de hipótesis), el modelo de regresión lineal, el modelo de regresión logística y los modelos para datos de supervivencia. Se trata de un curso totalmente práctico en el que se utilizan diversos conjuntos de datos biomédicos para introducir e ilustrar la metodología y los procesos de análisis.
-
1
Conocer los principios básicos de la metodología estadística aplicada al análisis de datos biomédicos.
-
2
Identificar los métodos y modelos más adecuados en cada contexto de análisis.
-
3
Analizar datos utilizando el lenguaje de programación R.
-
4
Aplicar los conocimientos adquiridos en la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas.
-
5
Utilizar el pensamiento estadístico para reforzar la reflexión crítica a nivel personal y profesional.
Avanza con profesionales en activo que te acompañarán en tu aprendizaje.
Resuelve tus dudas y aprende más en nuestras sesiones en vivo con profesores.
Obtén devoluciones de tus ejercicios y evaluación de tu progreso cada semana.
Elige el momento de la semana para aprender con material de alta calidad.
Disfruta de las aulas virtuales y las herramientas del campus, como el Office 365 o Zoom.
Consume recursos alineados con las últimas tendencias de cada área de conocimiento.
Todos los profesores son expertos y profesionales en activo que podrán enseñarte casos reales.
Inscríbete ahora para disfrutar de un 20% de descuento en el precio total del programa.
- Clases en directo
- Grupos reducidos
- Apoyo de expertos
- Titulación Europea
Un ordenador con Windows 10 o macOS 10.12 Sierra (o superior). También deberás contar con espacio libre en tu disco duro del ordenador para que el programa pueda procesar de una forma más fluida.
Todas las personas que requieran analizar datos para poder tomar decisiones, formular hipótesis o comprender mejor un determinado fenómeno. Investigadores, profesores y estudiantes que quieran mejorar sus competencias y su proyección profesional utilizando los conocimientos en análisis de datos como elemento diferenciador.