La resistencia a las adversidades y la evolución favorable que manifiestan algunas personas ante ellas es el resultado de un carácter especial.
Este curso describe en profundidad el carácter resistente y ofrece la estructura necesaria para adquirirlo. Seguidamente, expone en qué consiste la resiliencia y los procesos que esta implica. El recorrido del curso finaliza con un conocimiento a fondo de la naturaleza de las emociones, la relación que estas mantienen con la mente racional y una mejora en las estrategias que permiten una gestión adecuada de las mismas.
-
1
Capacidad para tomar decisiones y asumir responsabilidades de forma asertiva.
-
2
Capacidad para adaptarse a situaciones nuevas de manera saludable.
-
3
Capacidad para pensar de forma creativa y desarrollar nuevas ideas y conceptos.
-
4
Capacidad para reconocer y comprender las propias limitaciones.
-
5
Capacidad para desarrollar un carácter equilibrado y a la vez único, capaz de adaptarse a las situaciones adversas de manera funcional.
Avanza con profesionales en activo que te acompañarán en tu aprendizaje.
Resuelve tus dudas y aprende más en nuestras sesiones en vivo con profesores.
Obtén devoluciones de tus ejercicios y evaluación de tu progreso cada semana.
Elige el momento de la semana para aprender con material de alta calidad.
Disfruta de las aulas virtuales y las herramientas del campus, como el Office 365 o Zoom.
Consume recursos alineados con las últimas tendencias de cada área de conocimiento.
Todos los profesores son expertos y profesionales en activo que podrán enseñarte casos reales.
Inscríbete ahora para disfrutar de un 20% de descuento en el precio total del programa.
- Clases en directo
- Grupos reducidos
- Apoyo de expertos
- Titulación Europea
Un ordenador con Windows 10 o macOS 10.12 Sierra (o superior). También deberás contar con espacio libre en tu disco duro del ordenador para que el programa pueda procesar de una forma más fluida.
A las personas interesadas en el crecimiento personal y a las que se dediquen a mejorar la calidad de vida de sus usuarios: magisterio, medicina, educación social, enfermería, psicología, terapia ocupacional, etc.